Consumo (del latín: cosumere que significa gastar o destruir) es la acción y efecto de consumir o gastar, bien sean productos alimenticios y otros géneros de vida efímera, bien energía, entendiendo por consumir como el hecho de destruir, utilizar comestibles u otros bienes para satisfacer necesidades o deseos, o gastar energía o un producto energético. En términos puramente económicos se entiende por consumo la etapa final del proceso económico, especialmente del productivo, definida como el momento en que un bien o servicio produce alguna utilidad al sujeto consumidor. http://es.wikipedia.org/wiki/ConsumoEn resumidas palabras, el consumo es adquirir un bien o servicio, por medio del cambio, en nuestros tiempos casi que solo por medio del dinero, y con dicha adquisición satisfacer una necesidad, cualquiera que esta sea.
Ahora bien, “la red de consumo” la podemos definir de la siguiente forma:
Red de consumo: consiste en la coordinación de gente afín para la compra de un volumen mensual. Un grupo de personas se reúnen y acuerdan los productos que les interesan y de a poco van sumando gente. Se considera la entrega en radios concentrados y volúmenes de compra familiares quincenales o mensuales. http://organicoopers.net/?tag=red-de-consumo
Como lo muestra la definición, una red de consumo consiste en adquirir bienes de forma coordinada y secuencial, abarcando desde las compras familiares hasta volúmenes más altos como las compras empresariales.




